


Revisoria Fiscal Integral


Auditoria Tributaria
Identificar los tributos nacionales y territoriales que debe cancelar la empresa:
-
Liquidar anticipadamente los impuestos, tasas y contribuciones especiales.
-
Evaluar el grado de compromiso tributario.
-
Considerar alternativas de ahorro en impuestos, en los proyectos de inversiones u operaciones que se vayan a efectuar en el inmediato futuro.
-
Gestionar el correcto flujo de caja de las compañías, programando con la debida anticipación el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
-
Evitar sanciones tributarias que afecten financieramente a la entidad, con riesgos de llevarla al fracaso económico.
Auditoría de Cumplimiento
La Auditoría de Cumplimiento consiste en la comprobación o examen de las operaciones financieras, administrativas, económicas y de otra índole de una entidad para establecer que se han realizado conforme a las normas legales, estatutarias y de procedimientos que le son aplicables.

Auditoria de Gestión
Evaluar el cumplimiento de los objetivos y metas de la empresa y de los siguientes tópicos importantes:
-
Identificar la relación costo-beneficio de los servicios adquiridos.
-
Evaluar la efectividad de las decisiones de la administración.
-
Evaluar el grado de cumplimiento de la administración.
-
Evaluar la eficiencia y eficacia con que se están manejando los recursos del ente económico.


Control Interno
Control interno es un proceso, ejecutado por la junta directiva o consejo de administración de una entidad, por su grupo directivo (gerencia) y por el resto del personal, diseñado específicamente para proporcionarles seguridad razonable de conseguir en la empresa las tres siguientes categorías de objetivos:
-
Efectividad y eficiencia de las operaciones.
-
Suficiencia y confiabilidad de la información financiera.
-
Cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.

Auditoría Financiera
La Auditoría Financiera tiene como objetivo la revisión o examen de los estados financieros por parte de un contador público distinto del que preparó la información contable y del usuario, con la finalidad de establecer su razonabilidad, dando a conocer los resultados de su examen, a fin de aumentar la utilidad que la información posee.

Auditoria de Sistemas
-
Evaluación de la sistematización, automatización, programación e implantación de un sistema de información.
-
Examen del sistema de información: hardware, software, hardware, procedimientos e información.
-
Revisar el proceso de la información: Entrada, proceso y salida
-
Evaluar las características básicas del sistema de información, es decir, revisar que el sistema sea completo, descentralizado (que halla los errores), actualizado en tiempo real, flexible y seguro.